require ("../includes/topo_contato.php"); ?>
/*include_once("../../admin/xhtml/db_conn.inc.php");
if ($_POST['acao'] == "NEWS")
{
$email= mysql_escape_string(trim($_POST['email']));
$sqlNews= "insert into news_mails(Grupo,Nome,Email) values('2','','$email')";
$resNews= mysql_query($sqlNews);
if ($resNews)
$MSG= " Seu e-mail foi armazenado com sucesso em nossa base de dados.";
else
$MSG= " Ocorreu um erro ao armazenar o seu e-mail.";
}
$sql= "select id,titulo from cms_notas where idioma = '2' order by data desc limit 1";
$res= mysql_query($sql);
if ($row= mysql_fetch_assoc($res))
{
$Texto= stripslashes($row['titulo']);
$ID= $row['id'];
}
?>
if ($MSG != "")
echo $MSG;
else
{
?>
}
?>
*/ ?>
Home > Nuestros Equipos > Ensacadoras
ENSACADORAS
Principios de ensacado y modelos de ensacadoras
Haver & Boecker, líder mundial en Tecnología de Ensacado, presenta la más completa línea de Ensacadoras para los más diversos productos y tipos de embalaje, desde el reciente lanzamiento MINISEAL® para bolsas valvuladas selladas a partir de 5 litros hasta los reconocidos Big-Bags de 2000 kg y superiores.
Los sistemas de Ensacado pueden ser divididos en grandes grupos, de acuerdo con:
A) Capacidad horaria
- Ensacadoras Estacionarias, generalmente de 1 a 4 picos y capacidad hasta 1000 bolsas/hora.
- Ensacadoras Rotativas Roto Packer de 3 a 12 picos y capacidades superiores a 4000 bolsas/hora.
B) Características del Material
Existen básicamente tres principios de llenado, de acuerdo con el producto que hay que ensacar:
1) Materiales en polvo o de granulometría fina:
Como cemento, cal, yeso y semejantes. Para materiales tan finos se usa el sistema de llenado por Turbina..El llenado por turbina garantiza buena fluidez para productos de difícil escurrimiento, permitiendo un alto grado de compactación, aumentando su densidad aparente y haciendo posible el uso de un saco de menor tamaño.
Para productos de alta y mediana densidad se utiliza la ensacadora de turbina verticaly para productos de densidad baja se utiliza la ensacadora de turbina horizontal.
2)Materiales en polvo hasta granulados, ideal para productos mixtos:
Tales como fertilizantes, PVC en suspensión, argamasa además de otros de baja fluidez. En este caso se utiliza el sistema de llenado por lecho fluido (a aire). Este principio de llenado consiste en insuflar aire a baja presión, creando un lecho por el cual e material puede escurrir sin fricción.
Es una de las máquinas más versátiles, pues puede ensacar los mas variados tipos de productos.
La ensacadora rotativa Haver puede construirse utilizando los principios de llenado por turbina horizontal, citado en el ítem 1, o a aire (neumática), citada en el ítem 2 arriba.
Para atender capacidades superiores a 4000 sacos/h, presenta construcción modular, que simplifica el montaje y el mantenimiento y posee accionamientos de fácil acceso, que aseguran la alta disponibilidad del sistema.
3) Materiales Granulados (pellets) y microgranulados:
Como polietileno, polipropileno, etc. Para aplicaciones de este tipo, la ensacadora por gravidad es la más indicada. Debido a la buena fluidez de los productos con las características citadas anteriormente, se aprovecha la fuerza de la gravedad para escurrir el producto dentro del saco. Para baja capacidad, el pesaje se hace simultáneamente con el llenado, pudiendo alcanzar hasta 220 sacos/hora; para alta capacidad el pesaje puede hacerse previamente al llenado y alcanza hasta 1.800 sacos/hora. Además, se pueden utilizar sacos valvulados y/ o de boca abierta.
Este principio de ensacado presenta bajo consumo de energía, bajo nivel de ruido y alta precisión.
Además de estos 3 principios, existen otras posibilidades resultantes de variaciones como la ensacadora por rosca “sin fin”, que atiende a productos finos de difícil escurrimiento, desde polvo hasta microgranulados, así como materiales tipo aserrín.
Todas las ensacadoras Haver son equipadas con balanzas electrónicas exclusivas de la familia MEC, especialmente desarrolladas por el Grupo Haver para esta función, contando así con todas las regulaciones, parámetros y posibilidades de control exigidos en un proceso de llenado y pesaje, que son muy diferentes de una simple balanza de pesaje.
Para cada uno de estos sistemas, Haver & Boecker ofrece una línea completa de accesorios y periféricos, que componen nuestras “Soluciones de Ensacado”.
Entre los elementos que complementan la línea destacamos:
• Aplicadores automáticos de bolsas: para máquinas en línea o para ensacadoras rotativas.
• Dispositivos opcionales para ensacadoras:
- Ajuste automático de altura de la silla, para diferentes tamaños de bolsas,
- Vaciado rápido, para cambio de producto.
- Tapas removibles con cierre rápido y sistema de chorro por aire o gas inerte, para limpieza y cambio de productos sin contaminación (diferentes colores por ejemplo).
- Control de peso posterior y corrección de Balanza por realimentación (patentado) a través de Check-Weigher.
- Exclusivo software de Control DPS, para monitoreo de los parámetros de ensacado, como: peso por pico, capacidad horaria, lotes, medida de pesado, desviaciones.
- Sellado de sacos
- Tableros de Control del Sistema de Ensacado y Supervisores
- Línea de Transporte de Sacos
- Paletización de sacos
Fotos
Catalogos Download
Videos
|
|